¿Cómo llegar a la ruta Wharawhara Tramway? Kaimai Mamaku Forest Park
El parque nacional KAIMAI MAMAKU es una joya que muchos viajeros desconocen. No es muy popular y eso lo hace todavía más apetecible para los auténticos viajeros que siempre vamos en busca de localizaciones menos conocidas.
Trás tres meses viviendo por la zona de Bay of Plenty, no encontramos nunca con información a cerca del Kaimai Mamaku Forest Park, y solo diré que menudo descubrimiento.
Ya que no es precisamente tan popular como otras localizaciones de la isla norte como Hobbiton, Cathedral cove, o Wai-o-Tapu, encontrar la ubicación de Kaimai Mamaku Forest Park no es del todo sencillo. Pero no te preocupes, porque aquí vamos a ayudarte a disfrutar de esta ruta paso por paso.
La llegada al Kaimai Mamaku Forest Park es en el Frankin Road carpark, aunque la ubicación de google maps te lleva a un lugar en medio de la carretera. Lo que has de hacer es seguir hacia delante hasta que veas algún coche aparcado (no tiene pinta de ser un parking). Además verás estas dos señales de la foto.
Una vez aquí, cálzate las botas, ponte pantalón largo (HAY MUCHOS MOSQUITOS), llévate el repelente de mosquitos, una botella de agua y listo.
Wharawhara Tramway (una de las mil rutas de Kaimai Mamaku Forest Park)
El Kaimai Mamaku Forest Park tiene diferentes rutas. La que nosotros hicimos fue la que a nuestro parecer es la más chula de todas.
El total de esta ruta son 3h (7,5km) y es una ruta LINEAL, por lo que nosotros únicamente llegamos hasta el segundo puente (colgante y super chulo) ya que no teníamos mucho tiempo y lo que nos interesaban eran los puentes colgantes y las antiguas vías del tren.
La ida hasta el primer puente es de 1h y del primer puente al segundo puente hay sólo 10 minutos (por lo que el total de ida y vuelta tomando como final de ruta el segundo puente, fue de 2h y 20 minutos.)
En cuanto a la ruta total, como hemos dicho, es de 3h y puesto que es una ruta lineal, sería 3h ida y 3h vuelta, por ello, la gente lo que suele hacer es alojarse en Waitawheta Hut. Una cabaña al final de la ruta que te permite hacer noche y descansar. (Si tienes pensado hacer ruta tienes que reservar con antelación y llevarte mochila y comida puesto que es tipo un albergue).
Al día siguiente puedes continuar la ruta hasta Waiorongomai via the Waipapa Track (dónde necesitarás que un coche te lleve de vuelta al parking Frankling o dónde sea que hayas dejado tu coche), o puedes dar media vuelta y volver por donde llegaste.
Las indicaciones para el Wharawhara Tramway;
Lo primero que has de saber es que el primer tramo del camino no está indicado, pero has de atravesar dos granjas privadas, así que aunque pienses que es imposible que sea por ahí, sí que lo es y lo estás haciendo bien.
- El cauce del río siempre estará a tu izquierda.
- Tendrás que pasar dos vallas electrificadas, pero los dueños de las granjas han puesto escaleras para que se puedan pasar sin problemas por personas con diferente condición física, por lo que no hay problema.
- Cuando estés dentro de las granjas privadas habrá vacas sueltas a tu paso. NO PASA NADA. Las vacas son super asustadizas y si te ven andando hacía ellas, probablemente se asusten y se vayan. Aún así, anda con cuidado y respeto, y si ves a un ternerito mamando de su madre, no te acerques porque no quieres ver a una madre que siente que su cría está en peligro.
Si quieres que tus fotos queden tan chulas como las que hicimos en esta ruta, échale un vistazo a mi pack completo de presets para Lightroom.
¿Planeando un viaje a Nueva Zelanda? Lee nuestros consejos.
Deja una respuesta